jueves, 1 de abril de 2010

El CECH dice SI a la Democratización de la Universidad

Parte de Prensa del Centro de Estudiantes de Ciencias Humanas
Facultad de Ciencias Humanas
Universidad Nacional de Río Cuarto


El pasado miércoles 31 de marzo se reunió la Asamblea Ordinaria del Centro de Estudiantes de Ciencias Humanas, órgano máximo de decisión de los estudiantes de la Facultad.
Con la presencia de distintos miembros de la Comisión Directiva del CECH y de su Presidenta Micaela Guzmán, de la mayoría de las Agrupaciones Estudiantiles de la Facultad, de Consejeros Estudiantiles y de numerosos estudiantes, la Asamblea Ordinaria del CECH resolvió:
1) Apoyar la lucha por la Democratización Universitaria lanzada por la Federación Universitaria de Río Cuarto –FURC-.
2) Convocar a todos los estudiantes de la Facultad y de la UNRC a votar por el SI en la consulta por la democratización universitaria que aprobara el Consejo Superior de la UNRC para los días 20, 21 y 22 de abril, junto a las elecciones para Consejeros Institucionales y de renovación de la Comisión Directiva del CECH.
3) Impulsar la unidad y coordinación de los futuros 15 asambleístas estudiantiles encargados de reformar el Estatuto de la UNRC en pos de la Democratización Universitaria en una futura Asamblea Universitaria (presidida por el Rector e integrada por los 5 Consejos Directivos de Facultad de la UNRC, con un total de 66 asambleístas).

El CECH entiende que ningún claustro puede superar el 50% de la representación en el cogobierno universitario. Actualmente la representación se encuentra repartida en 58,33% para docentes, 25% para estudiantes, 8,33% para graduados y 8,33% para no docentes. La ponderación en el cogobierno es un tema central en la definición de que modelo de universidad pretendemos: formal o sustancialmente democrática, de mayorías autoimpuestas o de mayorías del consenso, el debate y la participación real y efectiva de todos los sectores en el gobierno de la universidad.
La lucha entonces no es contra un claustro, un sector, ni mucho menos. Estudiantes, docentes, graduados y no docentes debemos estar y permanecer juntos por una UNIVERSIDAD SUSTANCIALMENTE DEMOCRÁTICA, PÚBLICA, LIBRE, GRATUITA, POPULAR Y DE EXCELENCIA ACADÉMICA.

Micaela Guzmán
Presidenta CECH-UNRC